Aquí tenéis la programación de todos los conciertos de San Isidro en la Pradera, la Plaza Mayor, las Vistillas y la Explanada de Madrid Río.
CONCIERTOS PLAZA MAYOR
El ciclo comenzará el 10 de mayo a las 21:00h con la actuación de la formación madrileña Rufus T. Firefly como encargada de abrir las fiestas. Un conjunto de rock psicodélico con ritmos pulcros a la vez que enérgicos.
Le seguirá a las 22:30h, Novedades Carminha, un cuarteto gallego que presentará su quinto álbum: Ultraligero, donde se mezclan estilos como el dancehall, el indie-pop, el dub y la cumbia.
El 11 de mayo a las 21:00h será el turno de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Esta agrupación ofrecerá a los espectadores un repertorio castizo lleno de grandes clásicos de la zarzuela.
Mientras, el 12 de mayo a las 21:00 h tocará Altin Gün, un grupo de música alternativa e independiente donde confluyen varios artistas internacionales residentes en Holanda.
22:35h se sube al escenario La Dama Blanche, un proyecto liderado por la cantante, flautista y percusionista, Yaite Ramos, que mezcla el son cubano con acordes urbanos como el hip hop.
El 13 de mayo a las 20:00h se presenta Los 40 Classic, la nueva emisora de éxitos del pop y el rock de todos los tiempos.
Un concierto de cuatro horas con los mejores temas de los 70, 80 y 90 y las actuaciones de Tequila, Mikel Erentxun y Los Pistones, así como un homenaje a Queen a cargo de las cantantes Travis Birds, Kuve y Alba Messa.
El 14 de mayo a las 20:30h canta Helena Goch, una solista valencia que exhibe su tercer trabajo de pop atemporal: Motor y al aire.
21:45h le toca a María Rodés, una barcelonesa que reinventa melodías populares de diferentes países.
23:00h, Anni B Sweet interpretará su nuevo disco, “Universo por estrenar”.
Por último, el 15 de mayo a las 21:00h, la andaluza Vinila Von Bismark muestra su último álbum: Motel llamado mentira, un disco bañado de ritmos callejeros y raíces latinoamericanas.
22:20h Mastodonte expone su primera iniciativa musical dentro de un proyecto comandado por el actor Asier Etxeandia y el músico napolitano Enrico Bárbaro.
CONCIERTOS PRADERA DE SAN ISIDRO
Fru Katinga comenzará este ciclo el 10 de mayo a las 20:30h con un show donde reinventa el pop actual con r&b, new-wave, trap y dancehall.
21:50h llega Miqui Brightside, un DJ madrileño que expone su último LP, Panorama.
23:00 h Brisa Fenoy actúa acompañada de un DJ que ofrece más empaque a su pop electrónico.
El 11 de mayo a las 18:30h tiene lugar una audición familiar de la mano de The Pinker Tones, que llevarán al público hasta una profunda y divertida selva virgen.
9:45h el Colectivo Panamera garantiza una fiesta con ritmos de cumbia, rumba y carnavalito.
21:15h, el conjunto español Looz presenta su fusión de pop, post-rock y música ambiental.
22:35h, Kid Simius exhibe por primera vez en Madrid su disco Planet of the simius.
00:00h el DJ David Ponziano sigue la noche con sonidos disco, house, deep, techno y acid.
El 12 de mayo a las 18:30h Jorge Guillen divierte a los más pequeños con su función: Strand, el violinista rebelde.
20:00h tiene lugar la actuación del mítico grupo Los Chunguitos, quienes llenarán la zona de rumba gitana.
21:20h el prestigioso Kiko Veneno luce su último trabajo, Sombrero roto.
22:35h Baiuca crea una audición donde entremezcla gaitas gallegas con sintetizadores, flautas y compases folk.
Mientras, el 13 de mayo a las 20:30h Eva Ryjlen, exlíder del grupo Idealipsticks, debuta en solitario con Violencia posmoderna.
21:40h Vancouvers regresa tras 22 años con una colección de sonidos que van desde el flower-pop californiano hasta el rock alternativo.
23:00h, Belako se sube al escenario para brindar una remesa de sus mejores temas de post-punk apocalíptico.
El 14 de mayo a las 18:00h se interpreta El rock & roll también es cosa de niños, un show ameno que versa sobre el nacimiento y la posterior evolución del rock and roll.
19:10h Ogun Afrobeat presenta en primicia su nuevo espectáculo basado en su último disco, Koko Iroyin, donde se mezclan ritmos tradicionales africanos con el funk, el hip-hop y el jazz.
20:25h Belenciana toca una serie de sus melodías pegadizas y bailables.
21:25h, La Bien Querida revoluciona la escena con su último LP de potente indie español, Fuego.
22:45h Miqui Puig & ACP llevan a cabo un concierto donde el exlíder de Los Sencillos reinterpreta algunas de sus mejores creaciones.
00:05h el dúo de DJs El y ella mantiene la fiesta viva con una sesión de remixes y hits “rompepistas”.
Por último, el 15 de mayo a las 18:30h el colectivo 2princesesbarbudes representa Siempre vacaciones, un show que narra la vida de las golondrinas a través de once canciones.
19:55h el conjunto portugués Kumpania Algazarra genera una fiesta con sonidos de medio mundo.
21:25h Tito Ramírez ofrece lo mejor de The Kink of Mambo, un trabajo lleno de soul y r&b internacional.
22:45h, Eskorzo cierra la velada con Alerta canibal, un disco que une la cumbia con el afrocubanismo, el rock y la salsa.
CONCIERTOS LAS VISTILLAS
El 10 de mayo a las 21:00h comienza este ciclo de conciertos con el grupo Fario, un trío madrileño que combina los sonidos de los años 60 con los de los 90.
Le seguirá a las 22:10h, Tórtel, presentando su trabajo Las tres tormentas.
23:20h le toca a Egun Soda con su tercer álbum, El Rojo y el Negro.
00:40h, la banda granadina Neuman ofrece su quinta producción, Crash pad.
El 11 de mayo a las 21:00h, One Path rememora Sin plomo, su reciente LP de ritmos urbanos y pinceladas de rap.
22:30h se sube al escenario Mueveloreina, un dúo que entremezcla en sus creaciones estilos de electrónica, trap y música tropical.
00:05h la DJ argentina Flaca pondrá la guinda a la noche con una sesión que unifica el funk, la cumbia, el reggaeton y el trap.
Mientras, el 12 de mayo a las 21:00h, Rosario la Tremendita brinda un show con Delirium tremens, un disco con raíces experimentales pero con toda la tradición flamenca que atesora esta solista.
22:20h, Noelia la Negri expone su nuevo espectáculo flamenco llamado Sin miedo a la libertad.
23:40h Peinetta, un dúo que propone una original actuación flamenca que incorpora sonidos de rumba, zarzuela, copla y electrónica.
El 13 de mayo a las 20:00h el DJ barcelonés Jeff Darko crea una velada de afrosoul con Dynamite.
21:30h, Laskaar, un autor suizo de raíces andaluzas, presenta su fusión entre el soul y la electrónica.
22:20h habrá otra sesión de DJ con Cascasales, creador de las fiestas Bling!, quien pinchará temas de música urbana, hip-hop y trap.
El 14 de mayo a las 21:30h Ork exhibe Electric reveries, un disco que armoniza la música electrónica con sonidos pregrabados de cuerdas, flautas y voces.
23:00h será el turno para Jungle by Night, un colectivo de nueve músicos holandeses que une el jazz, los acordes afro y el krautrock.
00:45h Turfu, formado por Matthieu y Raphaël, genera una fiesta con electrónica y ritmos folk.
Por último, el 15 de mayo a las 20:00h, Livianas provincianas desarrolla un cabaret que homenajea la historia de madres y abuelas.
21:25h, la cuplera Mari Pepa de Chamberí presenta un concierto en tributo a Sara Montiel, De La Mancha a Hollywood.
22:50h, Pía Tedesco cierra las fiestas con una función multicultural que va desde el swing al chotis.
CONCIERTO EXPLANADA MULTIUSOS DE MADRID RÍO
El 10 de mayo a las 20:00 h tendrá lugar el Arganzuela Fem Fest, un evento protagonizado exclusivamente por solistas femeninas, quienes mostrarán la pluralidad y diversidad musical española.
Mientras, el 11 de mayo a las 19:00 h el murciano Antonio Galván, conocido artísticamente como Parade.
20:10h se expone el nuevo proyecto de Alejandro Martínez, Alexanderplatz. El que fuera el líder de Klaus & Kinski nos presenta el álbum Muera usted mañana.
21:40h es el turno de Crudo Pimento que presenta su quinto álbum, llamado Pantame, creado a partir de los instrumentos de fabricación casera que han realizado Raúl Frutos e Inma Gómez.
23:10h El Columpio Asesino, uno de los conjuntos más potentes de los últimos años, brinda una velada de rock and roll contemporáneo.
00:55h EdredóN exhibe su tercer disco, Modo humano, lleno de ritmos bailables.
De 11:00 a 20:00 horas del 15 de mayo la Explanada se convierte en el ESCENARIO CHULAPOP: con la mejor música en directo para niños, para cantar y bailar de la mano de la Banda Play’N’Kids y DJ Miss Biotza
21:00h le toca a Los Saxos del Averno, quienes exponen su disco debut de r&b de los años 60: Roasted Sinner.
22:30h, Freedonia, uno de los grupos de referencia dentro del soul y el funk nacional, cierra las actuaciones en este espacio con las mejores canciones de su tercer LP, Shenobi.