“La Virgen de agosto” es el quinto largometraje del director madrileño Jonás Trueba, después de “Todas las canciones hablan de mí” (2010), “Los ilusos” (2013), “Los exiliados románticos” (2015) y “La reconquista” (2016).
Si andas por aquí en estas fechas, porque no te ha quedado otra, porque tienes que currar, o simplemente porque te encanta Madrid en agosto, tienes que ir a ver esta peli SIN FALTA.
Os garantizo que la viviréis como si estuvierais dentro…
Eva está a punto de cumplir 33 años y ha convertido en un acto de fe la decisión de quedarse en Madrid en agosto.
Los días y las noches se presentan como un tiempo de oportunidades, y mientras se celebran las verbenas de verano, Eva se encuentra con otras personas a las que trata de ayudar, sin saber que, en realidad, no hace otra cosa que ayudarse a sí misma.
‘La virgen de agosto‘, protagonizada por Itsaso Arana (‘La reconquista’, ‘Las altas presiones’) y escrita por la actriz junto a Jonás Trueba, es una película-diario:
El viaje íntimo de una mujer en busca de revelaciones; un cuento de verano un poco filosófico y algo místico, alegre y festivo de principio a fin.
La peli fue rodada íntegramente en Madrid entre el 1 y el 15 de agosto del año pasado, durante las verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, siguiendo los pasos de una mujer que decidió quedarse en su propia ciudad en agosto.
Porque el verano en Madrid es un tiempo de azares y revelaciones, un tiempo sin duda cinematográfico.
El reparto se completa con nombres como los de Francesco Carril, Vito Sanz, Isabelle Stoffel, Luis Heras, Joe Manjon o Mikele Urroz.
Se estrenará el próximo 15 de agosto, de la mano de BTeam Pictures.
Dirección: Jonás Trueba.
Año: España, 2019.
Reparto: Itsaso Arana, Francesco Carril, Vito Sanz, Isabelle Stoffel, junto a Luis Heras, Joe Manjon y Mikele Urroz.
Producción: Javier Lafuente.
Distribución: BTeam Pictures.
Estreno: 15 de agosto de 2019.